sábado, 7 de febrero de 2009

Oscuridad, la cara oculta de la luz


Dicen que luz y oscuridad son dos palabras antónimas. En realidad sí significan una lo contrario de la otra. Alguna vez se ha oído hablar de la oscuridad de la luz. ¿Cómo podemos entender esta paradoja?. ¿Si es oscuro por qué la luz, si está claro por qué oscuridad?. Todo en esta vida es relativo. No podemos hablar de una luz sin oscuridad. No podemos catalogar a la luz como algo tan diáfano que en ninguna de sus partículas mínimas no exista un pequeño atisbo de oscuridad. Tampoco podemos afirmar que la cara oculta de la luna esté absenta de luz. La oscuridad total existe, ¿Por qué se afirma tal cosa?, ¿En que se basa la ciencia en asentir categóricamente que esto es cierto?. No es cierto que el espacio exterior tiene estrellas, nebulosas, galaxias y otras criaturas del espacio. ¿Acaso están ausentes de luz? La oscuridad total solo la padecen los seres humanos cuando por desgracia pierden el sentido de la vista. En otro orden de cosas, dos palabras tan equidistantes en su lejanía están mucho más cerca entre si de lo que nosotros podemos imaginar...

No hay comentarios:

Publicar un comentario